En esta completa presentación, Chad Carrier, vicepresidente de Slate Digital, te llevará a conocer el sistema de modelado formado por su micro ML-1A y el plugin VMS
Este sistema, presentado hace unos años en su primera versión con los modelos ML-1 y ML-2, tomaba estos micros y los combinaba con un software creado para emular los comportamientos y características de otros micrófonos.
Existen en el mundo multitud de micrófonos, pero solo algunos han sido fabricados durante décadas, con unas características y tono únicos. Y es sabido que ciertos micrófonos tienden a combinarse bien con ciertos instrumentos y voces haciendo que suenen bien en la mezcla, por eso esta clase de micros han sobrevivido al paso del tiempo, por lo bien que hacen su trabajo. Pero claro, a medida que estos equipos han ido escaseando se han convertido en un material muy caro. Mediante el Sistema de Micrófono Virtual (VMS) de slate Digital se pueden medir y recrear todas esas características únicas y disponer de ellas en un único equipo. Un sistema que combina hardware (micro), software y modelos que te permite encontrar en cada caso aquél micrófono que mejor se ajuste a lo que estás buscando. Un sistema que cuenta con una flamante actualización que descubrirás en este vídeo.
Sucesor del ML-1, el ML-1A es un micrófono de condensador de diafragma grande que aporta un diseño ligeramente diferente e incorpora un selector frontal de nivel de señal de entrada de tres posiciones (-10dB / 0dB / -20dB) que te dan un margen que permite llegar a un SPL máximo de hasta 145dB (para hacerte una idea, superior al que tendrías si estuvieses parado justo detrás de un avión despegando!). Aunque nunca vayamos a grabar a ese nivel (está por encima del umbral del dolor), es importante tener ese margen para capturar transientes de forma limpia y precisa.
Otra gran característica es su bajo ruido propio, de solo 8dB, que permite capturas impecables, especialmente importante para que la parte de software obtenga una buena señal desde la que aplicar un modelo.
Para usar VMS, carga el plugin en tu DAW, elige tu micrófono fuente y busca un modelo de micrófono para usar con él. Navega entre los 36 diferentes modelos disponibles, incluidos los modelos creados para los anteriores ML-1 y ML-2 por Strong London Room y Blackbird Studio y la increíble colección de Radio France disponible en esta nueva versión y filtra por tipo y colección. Selecciónalo para cargarlo y redimensiona la ventana del plugin si hace falta para ver mejor los ajustes.
En el modelo concreto del vídeo puedes acceder a un filtro pasa alto que eliminará las frecuencias graves provenientes de vibraciones mecánicas (tráfico, maquinaria), un nivel de ganancia adicional para corregir señales demasiado bajas, un parámetro de intensidad que clica gradualmente las características del micro modelado (incluso enfatizándolas) y el control de proximidad con el que podemos regular la cantidad de efecto de proximidad (o realce de graves), pudiendo acercar o alejar virtualmente el micro de la fuente en el caso de que no hayas grabado a la distancia ideal.
En el video puedes ver un ejemplo de cómo elegir y combinar modelos para aplicar a las pistas de guitarra y voz, intentando encontrar y ajustar cada modelo para captar de la mejor manera las características del sonido del instrumento. Verás varios de los modelos incluidos en la exclusiva colección Radio France y podrás escuchar cómo varia el sonido aplicando sus características a la señal original. También te describe cómo trabajar en modo dual, combinando características de modelos diferentes para crear un nuevo micro, una técnica que emula la tradicional combinación de micros sin la dificultad para evitar las interferencias destructivas de los problemas de fase.
El ejemplo ilustra muy bien lo potente que resulta para cualquier ingeniero disponer de tal variedad de micrófonos pudiendo captar cada sonido de la manera más correcta posible. De esta manera no es necesario invertir mucho tiempo después en la EQ u otros ajustes para lograr la mezcla de los elementos. Y con una ventaja importante: puedes configurar el micro y hacer la grabación y luego tomarte el tiempo para escuchar y comparar entre diferentes modelos hasta encontrar el que se adapte perfectamente, ahorrándote el tiempo que tradicionalmente invertirías en la prueba y selección de micrófonos para la grabación.